• VIVIR
    en obsequio de Jesucristo
    Carmelitas de la Antigua Observancia en Ontinyent (España)
  • MONASTERIO DE LA PURÍSIMA SANGRE DE CRISTO
    desde 1575 hasta Hoy
    Conjunto Monumental (siglos XVI-XVIII)
  • El Carmelo
    Una vida de Oración
    El alma descubre, a través de todas las cosas,
    a Aquel a quien ama y todo la lleva a El.

ORACIÓN

SILENCIO

RECOGIMIENTO

Homilía del Papa Francisco en la Misa de Miércoles de Ceniza

«Este es el tiempo favorable, este es el día de la salvación» (2 Co 6,2). Con esta expresión, el apóstol Pablo nos ayuda a entrar en el espíritu del tiempo cuaresmal.

La Cuaresma ciertamente es el tiempo favorable para volver a lo esencial, para despojarnos de lo que nos pesa, para reconciliarnos con Dios, para reavivar el fuego del Espíritu Santo que habita escondido entre las cenizas de nuestra frágil humanidad. Volver a lo esencial.

Es el tiempo de gracia para llevar a cabo lo que el Señor nos ha pedido en el primer versículo de la Palabra que hemos escuchado: «Vuelvan a mí de todo corazón» (Jl 2,12). Volver a lo esencial que es el Señor. El rito de la ceniza nos introduce en este camino de regreso, nos invita a volver a lo que realmente somos y a volver a Dios y a los hermanos…

Más información

Noticias Actualidad

Lee aqui nuestras últimas noticias y actividades

El día 20 de Noviembre a las 18:00h de la tarde, celebramos en nuestra Iglesia las Vísperas para rezar especialmente por las Misiones en el mundo entero. Estuvo presente el Rvdo. D. Arturo García, ...

Leer más

Este Domingo día 20 de Noviembre a las 18:00h tendremos la celebración de Vísperas cantadas, con testimonio Misionero. Para rezar especialmente por las Misiones en el mundo entero. Te esperamos......

Leer más

Una vida de Contemplación y Oración

Video resumen de las actividades diarias en el convento.

Sierva de Dios
M. MARÍA CARMEN CRESPO ROIG

Diciembre - Febrero (2022 - 2023).
HOJA Nº 54

Santísima Trinidad: Que infundisteis en vuestra Sierva María Carmen Crespo Roig, un ardiente amor a la Eucaristía, a la Stma. Virgen y a la Iglesia. Que le concedisteis un corazón compasivo a todas las necesidades del prójimo y una inquebrantable fe en la fuerza de la oración. Concedednos por su intercesión el favor que humildemente os suplicamos, y la gracia de su glorificación, si es vuestra voluntad. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén. – Padrenuestro, Avemaría, Gloria.

Acceder a Listado de Folletos

Reflexiones a la palabra de Dios

Martes, 28 de febrero de 2023

Lecturas:

Is 55, 10-11.  Mi palabra no volverá a mí de vacío.

Sal 33, 4-7.16-19.  Cuando uno grita, el Señor lo escucha y lo libra de sus angustias.

Mt 6, 7-15.  Cuando recéis, no uséis muchas palabras…

En nuestro camino hacia la Pascua, hoy la Palabra nos invita a vivir en la confianza y en la intimidad con Dios.

       La fe no es una teoría que se aprende, sino una vida que se goza.

Es haber descubierto que Dios te ama –te ha creado por amor–, que te llama a vivir una vida de amistad, de intimidad con Él: una historia de amor y de salvación.

Y del amor nace la confianza: no hay nada ni nadie que pueda separarnos del amor de Dios (cf. Rom 8, 38-39).

La primera lectura nos invita a confiar en la palabra del Señor, que es una palabra viva y eficaz, como la lluvia que hace germinar la tierra; una palabra que se cumple: mi palabra que sale de mi boca: no volverá a mí vacía, sino que cumplirá mi deseo y llevará a cabo mi encargo.

       Por eso, no rechaces la palabra, no la juzgues, no la manipules. ¡Acógela confiadamente! Y deja que el Señor te la regale cumplida en tu vida. Di, como María: Hágase en mí según tu Palabra.

En el Evangelio, Jesús nos enseña a rezar: a hablar con tu Padre, que te ama, que cuida de ti.

Es establecer una relación íntima con el Padre, en un clima de abandono y confianza en Él. Por eso dice Jesús: no uséis muchas palabras, como los gentiles.

       No, lo que importa es que le abras el corazón con humildad y sinceridad, y le entregues lo que hay en él: alegrías, tristezas, sufrimientos, necesidades, heridas, anhelos, fracasos, esperanzas, pecados, victorias…

Y si ahora estás atribulado, estás en la “noche oscura”, pues el Salmo te invita a descansarlo todo en el Señor: Cuando uno grita, el Señor lo escucha y lo libra de sus angustias. Yo consulté al Señor, y me respondió, me libró de todas mis ansias. Contempladlo, y quedaréis radiantes, vuestro rostro no se avergonzará.

Yo abro brecha delante de vosotros
(Cf. Miq 2, 12-13).

       ¡Ven Espíritu Santo! 🔥 (cf. Lc 11, 13).

Homilias de D. Jorge Miró

Acceder a reflexiones a la Palabra de Dios